Bienvenidos

Pues comienzo mi particular viaje por estos lares. Motivado por la creación de distintos Blog´s de conocidos, me he animado a compartir con la gente de manera pública y abierta mis letras en prosa, con cierto tono poético, utilizando a su vez recursos literarios. Espero que conforme transcurre el tiempo vaya escribiendo con mayor frecuencia.

Un saludo y sean felices

domingo, 27 de marzo de 2011

Un Rayo de Esperanza

En las calles oscuras, acecha la mala sombra del vicio y la lujuria, entre tanto desconsuelo se avecina un rasgo de luz, de esperanza, que nos hará sentirnos llenos y felices. Aprovecharlo, que solo durará segundos en comparación con el sufrimiento que nos espera y desgarra. Solo TÚ serás capaz de sacarme de este atolladero de tanto dolor y calvario, tu solo tienes la fórmula de mi felicidad, nuestra felicidad.

La esperanza es aquella que no os abandonará jamás en los momentos más duros, seguir a su vera.

domingo, 20 de marzo de 2011

Mi Semana Santa


Que nazca la mañana más esplendorosa del año,  que Jesús hecho hombre anuncie que la semana mayor  aflora entre el azahar, que tras toda la comitiva se expresa la alegría y la nostalgia de otras mañanas de domingo de ramos, que tras escuchar los sones de tu marcha, Señor triunfante, se anuncie la venida  y salida a las calles de Ayamonte. Sones de la marcha real ya nos hacen despertar de este sueño que es la semana santa, y con tu mano erguida nos das la bendición entre madera de trabajadera ardiente, Señor nuestro. 
Tras unas poquitas horas, se haga la noche, y con tu cruz y verdadera fe nos hagas ser sumisos antes tu noble presencia. Salud que pocos brinda como el tintineo de tus bambalinas, madre. Y que el andar de tu palio sea emocionante cuanto menos y que tus fieles promesas te acompañen en el largo caminar que brindas a tu pueblo.
 Será porque fuiste cautivo por la buena muerte que brindaste a la humanidad señor. Que  el ejemplo de tu madre del rosario nos sirva a todos como padres, tíos, primos y en definitiva, hermano.
Clavado en la cruz y con el dolor de la última lanzada, la esperanza de todos, incluida la de tu madre nos hará vibrar antes el hermoso instante que será verte procesionar por la calle lusitania al son de una banda de cornetas y tambores. Paso firme, sencillo y noble, nada de balconazos que nuestra esperanza se hará grande conforme transcurra el martes santo.
 Que la milagrosa cruz de guía haga acto de presencia en la tarde noche del miércoles santo. Pasión, que palabra más grande, como las gotas de sangre que brindas en tu corona de espinas.  Paso largo y racheado, la levantá al cielo pero con cuidado, que el señor no puede más con su cruz. La cruz de todos, no seamos egoístas. Y que tras el sonido de cornetas rasguen el último telar de silencio que quedara mientras avanzas con paso firme por tus avenidas y con delicadeza las revirás y arrias. Y tras de ti se nos brinde la paz de María al paso de su palio.
Que la jornada más larga de nuestra semana santa comience a eso de las 18:30h. Orando en el huerto te veo señor, y cual fuera huerto mejor que tu Ayamonte. Que esos olivos que aún quedan será llevados por todos nosotros, creyentes y cristianos a tu vera. Más si fuera verlo caer, no una, sino tres veces por las calles anárquicas de la villa, a la vera del iris mora que ornamenta tu altar. Que “la gitana” tras su dulce revirá frente al señor y a la señora de la madrugá. Paso valiente cuanto menos de tus costaleros, que con fervor te llevan a tu lecho de nuevo a llorar la condena de tu hijo, pero María descansa que eres la madre de dios y con eso ya tienes bastante.
 Y que el reloj ya marca la hora, todo un pueblo agitado por la dulce presencia de su señor, y que parece que el cirineo se queda atrás a veces entre la muchedumbre que clama llevarte por hombre y orqueta por las calles de tu pueblo. Y que a tu vera siempre esté  la madre, tu madre, nuestra madre. Pidiendo socorro a los apóstoles para que alivien tu dolor. Socorro por salvar del martirio a tu hijo que entra en la calle amargura, oscura e irregular como ninguna hasta la puerta de tu capilla, a la vera del alba. Gran noche cual fuera contarla a mis hijos cuando Dios dijera.
 Y que al amparo de la mañana me acueste rezando por un cielo despejado con ángeles en el cielo. Donde la hora que marca mi televisión sean las 17:30h y con más nerviosismo que nadie me levante con ganas de coger mi túnica y partir hacia mi casa.
 Pero antes de ello debemos de presenciar el descendimiento de Jesús, con su cuadrilla de costaleros y valientes capataces donde los haya. Sólo el sonido de tambores y cornetas nos impregnan de seriedad y de un tono rancio, donde la urna gótica hace acto de presencia y con el racheo y silencio transcurra por la cuesta de las angustias. Donde el mayor dolor de los hombres decorado con grandes bordados y lindas bambalinas al son de la marcha “ione” en tu salida.
 Y que un encuentro teniendo por testigo a las monjas se haga presente, y como decía lleno de nerviosismo cojo mi túnica, recojo al compañero e inicio mi camino a mi casa franciscana en silencio, que no hace falta palabras, que el corazón ya habla por sí solo. San Francisco emerge del cielo para darnos fiel prueba de que ser cristiano es para sentirse orgulloso. Y que son las 21:00 horas y se abre la puerta de nuestra casa, tierno olor a cera quemada, mirada al frente, cíngulo franciscano orientado al lado derecho y cola en mano izquierda, comienza nuestra estación de penitencia. Vera cruz, donde sólo el hecho de verte en la calle hace que me robes más de una lágrima de felicidad. Donde Xto. solo muere dos veces, el entierro barroco del salvador y con Ocampo y León Ortega presente al son de la capilla transcurra por la calle Huelva. Y madre, te veo tan esplendorosa, coronada por el cielo de tu pueblo. Donde en la entrada, iré a tu vera labrando un camino de lágrimas, de emoción y sentimiento. ¡Y que ya me puedo morir tranquilo! El verte entrar por los arcos de mi casa, tu casa, y abrazarme al compañero, quitarme mi capirote y romper a llorar como lechón que nace en Ayamonte . Y que sea de los pocos instantes en los que me sienta feliz, todo merece la pena. Y que tras unas jornadas de reflexión, hasta ahora, la paloma de la resurrección eche el vuelo entre las claras del alba.
 Y que el “Susi”, como algunos lo conocemos cariñosamente, desgaste las suelas de los zapatos de su cuadrilla, y a disfrutar de tu caminar por Ayamonte padre.  Victoria con rosas frescas verte en las monjas me hace reflexionar de que ya solo queda unas horas para que acabe todo. Pero nos evadimos de ese pensamiento y disfrutaré a tu vera como aquel año que porté tu bandera concepcionista con gran orgullo. Y que todo no acabó, para nada, el trabajo de otro año comienza nada más termina la semana santa, así que fíjate cuanto tiempo me queda a la vera de mi semana santa.

He Dicho.

Perdón


Y que después de todas mis malas acciones seas capaz ya no de darme la palabra, sino de demostrarme tu amor y cariño, me siento tan inferior a ti, que realizaste lo más maravilloso de este mundo y realidad, perdonar, fácil de decir, difícil de aplicar, porque solo en estas situaciones te percatas de tu alrededor, y sobre todo, de los que te rodean, un beso en la mejilla te doy hoy aquí amiga, gracias por estar siempre ahí.

Porqué a veces es más eficiente y maduro bajarse de la cabezonería y afrontar nuestras acciones y  hechos.

martes, 15 de marzo de 2011

Crónicas de un antaño muy presente (I)


Y que desgarro produce en mí ser el yugo y las flechas prendidas a la vez que la bandera comunera. Donde la paz, parece algo tan inverosímil como lejano, luchar por ella es lo que me lleva por la calle de la amargura. Donde hermanos del mismo padre se abaten en duelo ya no poniendo su integridad en juego, sino la del prójimo. ¡No Pasaran! Fue el lema de victoria de algunos durante un periodo de tiempo con el ánimo de levantar a sus partidarios ante el avance del enemigo como si del imperio romano se tratara. Con crueldad y desgarro arrasa hasta que los arrincona en una “pequeña” costa.  A partir de aquí, se acercan los fantasmas del hambre, la muerte, el dolor, la represión, la tortura y, en resumidas cuentas, la soledad del ser. Solo la caída del estandarte de esa barbarie dejaría paso a una nueva etapa, que sin la presencia de su majestad, al mal pesar de muchos, hubiera sido bastante dificultoso. Tras años duros de transición, el abrazo entre hermanos de la misma patriase realiza mediante la sabia nueva. Y que las cenizas del fénix empiezan a renacer con escabrosa revancha, hechos pasados, pasados son. Y vivamos en paz, pensando cómo nos exige nuestro corazón y siempre junto a la querida compañera “libertad” y su fiel marido el “respeto”.


Entrada relacionada sobre la guerra civil como el último avance franquista hasta arrinconar al gobierno republicano en Valencia. Acompañando a dicha entrada, encontramos una foto, el cual su autor, Robert Cappa nos brinda una instantanea en la cual las palabras poco tienen que decir. Hay que decir que esta famosa foto sobre la guerra civil española aun es un misterio, no se tiene constancia de que fuera tomada en directo por el autor o fuera el propio autor quien propicio la misma. En cualquier caso, sublime se hace corto para describirla.

domingo, 13 de marzo de 2011

Tiempos Cofrades


Y que la eterna espera del tiempo de cuaresma se culmine con el lanzamiento de la sardina posterior a su entierro. Y que gozo me da disfrutar de esas noche de humedad marinera, con paquetes de pipas en mano, estando presente en alguna actividad cofrade. Ya sea ensayos, montaje en la hermandad, conversar con los “compadres” y conocidos de la profesión. Llegar a casa a una hora poco prudente y regocijándote bajo las sabanas con el sabor de un trabajo bien hecho y feliz porque ya ha llegado este tiempo.
Y parece aun más increíble que bajo un sitio cibernético conociera a tantas personas de las cuales he aprendido tanto. Porque me daba la sensación a mi mismo de un bicho raro que a nadie ni siquiera me llegaría a igualar en ganas en este aspecto. Personas con las cuales debatir y enfrentar ideas de la misma índole. Bajo la presencia grata de Don Antonio León Ortega, al mal pesar de muchos gran imaginero Ayamontino por derecho, tuve ese primer encuentro con ciertos miembros, que a pesar de mi corta edad en aquella época me trataron de tú a tú. Y parece un poco injusto mi desbandada de ese lugar cibernético, pero la opresión y el aprovechamiento del anonimato de ciertos personajes me hicieron tomar esta decisión. “Las cositas claras una a una y a la carita”.

Dedicada al Foro Cofrade de Ayamonte y a los usuarios más clásicos del mismo como cofrade_der_15, categoria, kauldron, otro_cofrade_más, voyencuarta, elsobrinodelastrucci, enchaquetado, Kiskl, el_amor_crucificado(y cuantos más nicks haya tenido) y perdón si me dejo a alguno  http://ayamontecofrade.mforos.com

sábado, 12 de marzo de 2011

A ti, Padre



Y que ya me puedo morir tranquilo padre, ya llegó el viernes santo, olores de incienso y cera recorren el templo de San Francisco, en busca de la salida de la hdad franciscana.
Y que ya me puedo morir tranquilo padre, por verte salir, tan delicadamente por esos 2 arcos de la puerta, paso a paso costero a tierra, DESPACITO, que ya no puede más, que es noche de viernes santo y el luto se aplicara a tan importante efeméride.
Y que ya me puedo morir tranquilo padre, que me siento feliz de estar a tu lado, desde mi más tierna infancia, he seguido tu camino y caminado junto a ti, te he rezado y pedido mucho y solo tu enorme presencia hace valer el hecho de ser hermano, devoto fiel a la hermandad de la soledad.

Esta entrada va dedicada a mi cofradía la cual cada noche de viernes santo realiza su estación de penitencia por las calles de Ayamonte.

domingo, 6 de marzo de 2011

Felicitación carnavalera

Pues para los asiduos al blog os felicito el carnaval en los días grandes de los callejeros! Vámonos!

Según la tradición, el origen del carnaval viene dado por la liberación de los hombres para prepararse para el tiempo de cuaresma y a posteriori, semana santa. Curioso cuanto menos que una fiesta que su propio origen ha sido religioso y haya ido evolucionando a lo largo de los diferentes periodos históricos hasta convertirse en la sonrisa más pagana. No achacó el desarrollo del mismo, pero me da la certeza de que un hecho haya sido tan trascendental para la humanidad. ¿En qué año estamos?, me pregunto una amiga, le contesté, en el 2011. Pero 2011 años después del nacimiento de Jesús de Nazaret. Curioso cuanto menos. No quisiera dar la sensación ultraderechista inaférrimo a la tradición, pero ¿Por qué todo viene de lo mismo? Nuestra cultura, querramos o no estuvo, está y estará relacionada con el Redentor, seamos ateos, creyentes o agnósticos. Compartamos esa fe o no, depende de uno mismo, pero no debemos de llegar al extremo de no relacionarnos con personas que no compartan nuestra manera de pensar. 

FELIZ CARNAVAL

Suicidio

Y qué pena de vida, que mar de lágrimas labré a tu vera, que nada merece la pena, que nada tiene sentido si no estás junto a mí. Y que me llamen cobarde, no lo niego, pero una vida sin ti, más vale no vivirla. Que me siento frustrado por dentro, que este pobre corazón no tiene ganas de seguir hacia adelante, sin motivación ni rumbo alguno. Tu y solo Tu, tienes la llave de mi baúl de la alegría, que solo encuentra como solución el amargo abrazo de la madre muerte.