Y que desgarro produce en mí ser el yugo y las flechas prendidas a la vez que la bandera comunera. Donde la paz, parece algo tan inverosímil como lejano, luchar por ella es lo que me lleva por la calle de la amargura. Donde hermanos del mismo padre se abaten en duelo ya no poniendo su integridad en juego, sino la del prójimo. ¡No Pasaran! Fue el lema de victoria de algunos durante un periodo de tiempo con el ánimo de levantar a sus partidarios ante el avance del enemigo como si del imperio romano se tratara. Con crueldad y desgarro arrasa hasta que los arrincona en una “pequeña” costa. A partir de aquí, se acercan los fantasmas del hambre, la muerte, el dolor, la represión, la tortura y, en resumidas cuentas, la soledad del ser. Solo la caída del estandarte de esa barbarie dejaría paso a una nueva etapa, que sin la presencia de su majestad, al mal pesar de muchos, hubiera sido bastante dificultoso. Tras años duros de transición, el abrazo entre hermanos de la misma patriase realiza mediante la sabia nueva. Y que las cenizas del fénix empiezan a renacer con escabrosa revancha, hechos pasados, pasados son. Y vivamos en paz, pensando cómo nos exige nuestro corazón y siempre junto a la querida compañera “libertad” y su fiel marido el “respeto”.
Entrada relacionada sobre la guerra civil como el último avance franquista hasta arrinconar al gobierno republicano en Valencia. Acompañando a dicha entrada, encontramos una foto, el cual su autor, Robert Cappa nos brinda una instantanea en la cual las palabras poco tienen que decir. Hay que decir que esta famosa foto sobre la guerra civil española aun es un misterio, no se tiene constancia de que fuera tomada en directo por el autor o fuera el propio autor quien propicio la misma. En cualquier caso, sublime se hace corto para describirla.
Muchas gracias por tu interes. Pero por desgracia no tengo medios para ir. Un saludo y gracias.
ResponderEliminar